martes, 8 de noviembre de 2011

°°COSTUMBRES°°


COSTUMBRES DE SAN LORENZO CACAOTEPEC




Las mayordomías son una de las costumbres que caracteriza a San Lorenzo Cacaotepec, las mayordomías se dividen en dos:

  * Las mayordomías grandes 
  * Las mayordomías pequeñas

MAYORDOMÍAS PEQUEÑAS


Son aquellas celebraciones pagano-religiosas en donde el mayordomo o encargado de la imagen tiene como función, durante el año que esta a cargo, ponerle flores y estar pendiente que en las mismas que se celebran, su imagen tenga velas o veladoras encendidas. Cuando se aproxima la fecha en que se venera a esa imagen tiene que hacer una invitación a la junta vecinal, que es un grupo de personas encargadas de que todas las imágenes tengan mayordomo en el año que dura su función. El día destinado a su imagen paga la misa e invitan a sus familiares y amistades y asiste solo la junta vecinal quien da testimonio cuando el mayordomo en función entrega el "Cariño" al mayordomo que recibe. Dicho cariño consiste en:
  • Una cazuela grande de mole con guajolotes
  • Un jarro grande de tepache
  • Varios ramos de poleo o hierba de borracho
  • Una canasta de pan
  • Un ramo de flores
Y una comisión encargada de ir a entregar dicho presente a la casa del nuevo mayordomo.


MAYORDOMIAS GRANDES






En ellas se agrega el convite, que es un desfile por las principales calles de la población de señoritas, que llevan en la cabeza canastas adornadas con flores, hay banda de música en el recorrido y además de la junta vecinal asisten a la casa del mayordomo dichas madrinas, las autoridades del lugar, entre las que se cuentan los integrantes del ayuntamiento, el comisariado ejidal y el alcalde, a quienes previamente se les tuvo que haber hecho su invitación respectiva. El día de la fiesta las madrinas reparten flores y dulces a los asistentes y el mayordomo en funciones hace entrega de su "Cariño" a las autoridades, integrado por:
  • Un cartón de cervezas
  • Una botella de licor
  • Una botella de mezcal
  • Refrescos






El cual, tiene que ser distribuido entre los ahí presentes. También ahí al mayordomo que recibe se le entrega su cariño correspondiente, igual al de la mayordomía chica.
Se consideran mayordomías de este tipo la de la Virgen de la Candelaria (2 de febrero), la Virgen de Ocotlán (mes de abril), la Santa Cruz (mes de mayo), la de Jesús Nazareno (6 de agosto), la Virgen del Rosario (2 de octubre), la Virgen de Juquila (8 de diciembre), y la Virgen de Guadalupe (12 de diciembre), en esta última por la mañanita las autoridades hacen un recorrido portando banderas.
Mención especial merece la mayordomía de la fiesta titular que se festeja el 10 de agosto, que corresponde a San. Lorenzo Mártir.






                                                           San Lorenzo Martir











No hay comentarios:

Publicar un comentario

GRAXIAS pOr ThU CoOmEnTaRioO.....=)"BrEnDa"